
Realizó estudios de Literatura en la Universidad Austral de Chile. Es fundador, editor, Director de la revista de bolsillo Caballo de Proa. Ha publicado: Historias de Alicia la uruguaya que llegó un día (autoedición, Valdivia, 1979); Para Murales (El Kultrún, Valdivia, 1988); Plaza de la República, (El Kultrún, Valdivia, 1990); Disparos sobre Valdivia (El Kultrún, Valdivia, 1997). Otras publicaciones: De cómo vivimos con Jesse James en Chile Chico (Autoedición, Valdivia, 2002); Relatos in Blues & Otros Cuentos (Puerto Montt, 2002); Minimales, Tres obras de Teatro Breve, (Conarte, Valdivia, 2003); El Rollo de Chile Chico, (Conarte, Valdivia, 2004), Cuentos Tamaño Postal, (El Kultrún, Conarte, Valdivia, 2005); De Trámite Breve, (Edición Caballo de Proa, Valdivia, 2006). Antologado en: Brevísima Relación del Cuento Breve de Chile, de Juan Armando Epple, Ed. Lar, Santiago, 1989; Andar con Cuentos, Nueva Narrativa chilena, de Diego Muñoz Valenzuela y Ramón Díaz Eterovic, Mosquito Editores, Santiago, 1992; Héroes Civiles & Santos Laicos, de Yanko González-Cangas, Barba de Palo Ediciones, Valdivia 1999; Cien Microcuentos chilenos, de Juan Armando Epple, Cuarto Propio, Santiago, 2002; Al Sur de la Palabra, Letras de Chile (Mosquito Comunicaciones, Santiago, 2005). En 1998 obtiene la Beca del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. El 2003 la Pasantía para Escritores Profesionales del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, para terminar de escribir el libro-objeto El Rollo de Chile Chico y el 2006 obtiene el premio Crónicas Regionales por su libro Patagonia Blues, del Consejo Nacional del Libro y la Lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario